
Soy Angie, de Junín, una ciudad de la provincia de Buenos Aires en Argentina, tengo 29 años y vivo viajando desdecuando a los 24 años, renuncié y me fui a recorrer el mundo y, por lo pronto, sin intenciones de parar. No quiero decir que no estemos expuestas a mayores riesgos que si fuésemos hombres, pero sí que también somos presas de una exageración masiva. En mi caso, empecé a viajar en pareja y luego seguí mi camino sola, por lo que no tuve prejuicios porque durante mis primeros años de viaje siempre me había cruzado con chicas que andaban recorriendo el mundo solas y se las veía muy felices. Las pocas veces que me he sentido insegura, siempre aparecieron personas dispuestas a ayudarme, en especial mujeres mayores que buscaban protegerme.
De entrada te recomendamos hacerlo sin balancear. Viajar solo significa desprenderte de todo y tener tiempo para conocerte. Adeudar total libertad de movimiento. Te dejamos algunos consejos para conocer y acompañar con gente cuando viajas solo. Consejos para conocer gente 1. En casi todas partes los extranjeros resultan interesantes para los locales. Por otro lado, existen restaurantes donde se comparte la mesa con otras personas, que suelen estar frecuentados por otros viajeros que quieren conocer gente que viaja como ellos. Es una red de personas locales dispuestas a dar alojamiento a turistas, tomar un café, ir a cenar o enseñarles la ciudad, completamente gratis.
Cuando no dependes de nadie, puedes actuar lo que quieras, cuando quieras y como quieras. No tienes que abogar el hotel en el que quieres hospedarte , discutir sobre dónde almorzar ni dejar de visitar los lugares que solo a ti te gustan. Esto significa que nos enriquece adeudar gente alrededor, aunque también nos sirve para reafirmar por qué nos gusta a veces viajar en solitario. Estas excursiones guiadas suelen realizarse al aparte dos veces al día y son una excelente manera de explorar los principales puntos de la ciudad, saber de cerca a sus habitantes y descubrir rincones fuera de los circuitos habituales. Pero lo mejor de todo es que son la excusa perfecta para hacer nuevas amistades. Recorre el mundo con Couchsurfing La web Couchsurfing te ofrece una de las mejores maneras de ahorrar en alojamiento es gratis y de hacer amigos autóctonos en los destinos que visitas. Lo mejor de la experiencia es que te puedes hacer una idea experimental de cómo se vive en el lugar que visitas.
En este artículo vamos a dar algunos consejos para dormir en un mesón compartido. Con hostal en habitación compartida nos referimos a los también amistades como hostels o albergues. Es la mejor opción cuando viajamos como mochileros, vamos en grupo o incluso solos. Lógicamente esto influye en el importe. Desde mis primeros viajes tanto de Inter-Rail como escapadas cortas al afuereño, en la mayoría de ocasiones he dormido en habitaciones compartidas.
Del aeropuerto Newark a Manhattan Ubicado a 24 kilómetros de NY, este aeródromo se encuentra en Newark en la ciudad de New Jersey a unos 40 minutos en automóvil de Manhattan. La mayoría de vuelos internos llegan a este aeropuerto, por lo que, si hiciste escala en otra localidad de Estados Unidos, es probable que llegues a este aeropuerto. Para entreambos casos tienes que comprar la Metropolitano Card. Del aeropuerto JF Kennedy a Manhattan Este es el aeropuerto internacional principal de la ciudad y en donde la mayoría de los vuelos internacionales llegan. Para llegar al emporio utilizando el metro, tienes que beber el Airtrain y el metro. Existe otra alternativa, de tomar un shuttle sale del aeropuerto hacia Manhattan, con paradas en Grand Central, Times Square y Port Authority. En Estados Unidos puedes usar Uber sin problema. Da clic aquí para ver precios y reservar tu traslado privado. La mejor opción para moverse por Nueva York es sin lugar a dudas el metro.