
Actuar siguiendo un orden de prioridades: Salvar la vida. Evitar que se agraven las lesiones. Realizar maniobras sencillas encaminadas a evitar lesiones no somos médicos. Como norma general no inmovilizar al accidentado. Si hubiera que hacerlo, moverlo en bloque. Organizar: alejar a los curiosos, dar instrucciones. Valoración del accidentado: Evaluación Primaria: Se debe valorar el estado de conciencia comprobar si respondey valorar la respiración oír, ver y sentir la respiración. Evaluación Secundaria: Consiste en una exploración complementaria del paciente, para detectar otras lesiones: hemorragias, heridas, quemaduras, fracturas, etc. Esa interrupción se conoce con el nombre de parada cardiorrespiratoria PCR.
Ómicrón es la decimoquinta letra del abecedario griego. Cuando comenzaron a aparecer las primeras variantes del coronavirus, los científicos adoptaron un sistema para clasificarlas. A partir de entonces, a medida que se hallaron mutaciones en el bacilo, se dividieron con ese código. Así llegó la variante A.

Facultad de Antioquia, Medellín, Colombia. Entre dichos y refranes Perspect Nutr Humana. Dicen los que tienen memoria ancestral, y sobre todo aquellos que gozan de rica tradición oral, que ésta es la savia nutricia de la biografía de los pueblos, pues su pregón de historia ilumina el futuro. Ya esto pudo ser cierto en el pasado deja de tener validez algo a poco a causa de la muy cacareada globalización, ya que las connotaciones locales de determinadas expresiones se van perdiendo a medida que la internacionalización de alimentos, ingredientes y comidas hace que tengamos una alimentación bastante similar, aunque las maneras de apropiación, uso y relación pueden ser diferentes en distintos contextos. Veamos algunas recuerdos que desde antaño han estado conectadas con comida o alimentación. El que da, duerme mejor'': indica los útiles de la generosidad, la solidaridad, la filantropía, en la persona que da y en la que recibe.