Experiencias

Todas las parejas que funcionan lo logran exactamente por las mismas razones

Conocer a parejas con 688953

El éxito o fracaso de las parejas puede depender, en cierta medida, de factores externos, pero el garante para que se mantenga a lo largo del tiempo reside en la actitud de los enamorados, no solo respecto al otro, sino también respecto a uno mismo y a los citados agentes externos. Algunos de estos consejos los recoge 'Prevention' en un interesante artículo. No se obsesionan con repartir por igual Si uno sale a tomar algo el viernes, no tiene por qué tocar al otro al día siguiente. Si uno lava los platos durante una semana, el otro no tiene por qué hacerlo durante los próximos días, etc. Lo importante es que cada uno dé lo mejor de sí. No se ignoran En una relación de pareja suele presuponerse el afecto, pero también hay que demostrarlo. No siempre es sencillo encontrar un momento para dar rienda suelta a las pasiones, pero hay que ser conscientes de que la situación propicia hay que buscarla y provocarla, porque no siempre es sencillo que llegue por sí sola. Nunca se burlan el uno del otro Las bromas y el humor pueden ser un generador de buen rollo en las parejas, pero siempre y cuando estas no se conviertan en sarcasmo. El comparar no tiene por qué ser negativo, pero no debe abusarse de hacerlo respecto a agentes externos.

El malestar, la tristeza, la soledad o una sensación de vacío pueden volverse insoportables, a pesar de estar con otra persona. Si adoptamos el rol de observadores para analizar este tipo de situaciones podemos darnos cuenta de todo el daño que nos estamos haciendo, pero también nos sirve para cambiar de perspectiva. Incluso, no solo en una relación de pareja, ya sea en una relación de armonía o familiar, el hecho de apechugar y percibir cómo todo se derrumba, incluyendo nosotros mismos puede parecernos baldío desde una mirada externa. Desde afuera lo vemos claro y, en ocasiones, la persona implicada también. Sin bloqueo, se vuelve a retomar la relación como si nada hubiera pasado, a pesar del sufrimiento, el daño valido y las constantes críticas.

Estas son las conclusiones que extrajo de las 1. El resultado, elaborado a partir de 1. En parte por no caer en demasiados tópicos, empero también, por dar constantemente con la tecla correcta. Principalmente, porque para que una relación funcione debe admirarse a la persona con la que estamos, y es muy difícil que eso ocurra si hemos terminado con ella por razones externas. La presión por parte de los amigos y los familiares, escapar de la soltería de manera desesperada, estar con alguien por la imagen o ser tan angelical de pensar que el amor siempre sale adelante. Foto: iStock.

Conocer a parejas 976321

Descubre las claves psicológicas para dejar de buscar pareja y dar con la persona ideal para ti. Pero lo que no entienden es que para encontrar pareja antes deben conocerse y quererse a sí mismos. Antes de dar con las claves para acertar pareja, es importante destacar que lo principal es rebajar tus expectativas, es decir, que encontrar pareja no sea tu prioridad. Los psicólogos creen que para saber cómo encontrar el amor, debemos tener en cuenta los siguientes consejos. Tienen tantas ganas de saber a alguien que vale la pena que se lanzan a la primera de cambio con el primero o la primera que se cruza por su lado y eso es un fracaso asegurado. Para conocer a una pareja hace falta saber qué es lo que buscamos en el otro y como somos nosotros mismos. Mostramos lo mejor que tenemos y evitamos a toda costa que salgan a la luz nuestros defectos. Por lo contrario, si tienes baja autoestima intenta subirla, valora quién eres y lo que mereces de una manera honesta.

Esto hace que muchos lleguen a una edad por encima de los treinta sin pareja y que muchos vean que pasa el tiempo y empiecen a desesperarse, entrando en un círculo vicioso bastante demoledor: por qué estar desesperado por encontrar pareja es lo peor para encontrar pareja. Así es. Empiezas a impacientarte. Empiezas a balancear de ti, de tu capacidad para gustarle a alguien, ves que pasa el tiempo, los meses, los abriles, y sigues sin encontrar a tu pareja ideal o a una galán. Una relación, si se tiene la intención de que sea seria, implica un tiempo de conoceros, de acordar, de pasar tiempo juntos, de abrirte sentimentalmente a la otra persona, de buscar la felicidad a través del compartir tiempo y espacio con el otro, etc. Cuando uno pierde la paciencia, cuando empieza a desesperarse, achares de sí mismo, de sus capacidades, de su capacidad para agradar y empieza a sentirse rechazado y algo querido. Esto afecta a la autoestima y hace que la persona trate de modificar su comportamiento, su forma de ser, para hacer algo aparte e intentar el acercamiento proyectando otra imagen de sí mismo. Cambiar no es malo, ojo. A la hora de buscar pareja, como he comentado antes, hay que saber esperar y elegir a la persona que creemos que puede ser quien nos haga felices, y para ello tenemos que estar en un momento vital en que sepamos quiénes somos y qué queremos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.