Experiencias

Pros y contras de mantener o depilar el vello púbico

Formas de conocer 661078

Espero que os gusten! En primer lugar, os voy a hablar de lo que me pasó con una amiga en los vestuarios de un estadio. Ella era y es una amiga de toda la vida. Creo que fuimos juntos en clase desde los tres años, y por cuestiones de turno, hasta nos toco en la misma clase en la universidad ambos cursamos la misma carrera. Con caracter previo, decir que ella es una chica guapa, pero normal. Es decir, no os imagineis que es el típico pibon de metro ochenta, pelo rubio, ojos azules y de pecho jajaja! A ella las ya se las he visto en mas de una ocasión, ya que muchas veces al ir a la playa los dos no le importaba hacer topless e incluso ir así a bañarse al mar, todo ello debido a la gran confianza que nos une. Lo que sucedió ese día fue que ambos estabamos en un estadio de la ciudad en la que vivimos de estos que tienen gimnasio, piscina, pista de atletismo, etc

Hay zonas en las que aumenta su cantidad y otras en las que aparece por primera vez. Ante levante cambio, la depilación es una de las primeras opciones en la que piensan las adolescentes. La decoloración puede ser un paso previo a la depilación, cuando todavía el vello no es muy notorio. En este albur hay que seguir bien las instrucciones del producto decolorante para que el resultado sea el buscado. Si la idea es comenzar a depilarse, lo principal es cuidar bien la badana antes y después de la depilación. Utilizar espumas específicas es preferible antiguamente que usar jabón, porque se obtiene un mejor resultado ya que la cuchilla se desliza mejor. Crema: Al igual que las afeitadoras, las cremas depilatorias también cortan el vello, empero a través de un proceso artificial que lo debilita. Afortunadamente, ya no tienen el olor que tenían hace años e incluso algunas poseen componentes que hidratan y protegen la badana. Antes de utilizar una crema depilatoria conviene probarla en una zona reducida para descartar reacciones alérgicas.

En mi caso personal, simplemente comentarios de desconocidos. El libro no trata de mi caso personal sino del ejercicio social sobre el cuerpo de las mujeres. El control social se ejerce de muchas formas y una es la forma de presentar algo como no deseable. En el libro cito un estudio realizado por una profesora de universidad con sus alumnas, a las que propone no depilarse durante un tiempo. El control sobre los cuerpos descansa sobre la autoridad masculina.

Al menos, así lo afirma un análisis realizado en Estados Unidos, encabezado por la ginecóloga Tami Rowen de la Universidad de California en San Francisco. El cuestionario fue contestado, en formato online, por 3. Actualmente se deje bastante sobre tendencias y modas en relación a la depilación de las zonas íntimas. Por supuesto, el autor sociocultural es de suma importancia. Considero que esto daría para un nuevo estudio o, al menos, un profundo debate sobre pareja, roles sexuales y género. Todo un detalle para el gremio, por otro lado. Parece, por tanto, que la actividad sexual nos anima para practicar la depilación en nuestros genitales. Y no se suele promover a nivel médico su efectuación pues aumenta la probabilidad de infecciones, lesiones en la piel, pelos encarnados e incluso mayor probabilidad de contagio de determinadas enfermedades e infecciones, como es el caso del Virus del Papiloma Humano, transmitido por contacto, no por compartir fluidos. Y aunque se diga que donde hay pelo hay alegría, lo cierto es que cada vez son menos las personas que se resisten a arreglarse el bigote y que protejan esas zonas permitiendo que este crezca con naturalidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.