
Las perras pueden quedar embarazadas a partir del primer celo. Hay que destacar que no todas las perras tienen el celo a la misma edad. Para que te hagas una idea, las llegada del primer celo es: En perras de raza pequeña entre los 4 y los 6 meses. En perras de tamaño mediano, entre los 6 y los 8 meses. En perras de raza grande sobre los 18 meses. En algunos ejemplares de raza gigante el primer celo puede tardar en aparecer hasta los 2 años. A partir del primer celo, las perras dejan de ser cachorros para entrar en la etapa de la pubertad. Aunque la creencia popular dice que una perra no puede concebir durante su primer celo, se trata de una afirmación totalmente incierta.
Es la muerte dulce, apacible, tranquila y sin rastro de algia. En Bebedizo se habla en un acto a petición expresa de la víctima con enfermedad terminal, en contexto médico y sin hablar de eutanasia involuntaria, pasiva o indirecta. Es lo contrario a la cacotanasia o ensañamiento médico para prolongar artificialmente la vida a agonía de que no haya esperanza alguna de curación. Esta palabra tan flagrante y controvertida para todos, me hace recordar la anécdota cargada de humor y filosofía popular, que se contaba de una mujer de la España vaciada. El parecía un muerto en vida, vivir para eso es mejor no vivir. A la huida del pueblo, dejando una senda de escozor y muerte, le aplicaría la autoeutanasia ajena. El no vivir, mal estar, sin vivir, muerto en vida y mejor no vivir me aclararon poco.
Una narración visceral sobre la vida de una mujer estéril en el Blandengue Colombiano. Cali, su ciudad. La jungla, una madre brutal y amorosa. El mar, el reverso mojado de la selva. El Pacífico, una tierra salvaje y maravillosa. La perra, un acémila desvalido. La maternidad y la esterelidad. La literatura, un karma y la creatividad, su proceso de sanación y terapia.