
Ver la Guía del profesor de Mind Matters. La cocaína por sí sola es una droga peligrosa. Cuando a la cocaína se le agregan drogas como el fentanilo, el riesgo de sobredosis puede ser mayor. La cocaína puede dañar cómo funciona el cerebro La cocaína es una droga hecha con las hojas secas de la planta de coca, originaria de América del Sur. La cocaína también se conoce con otros nombres, entre ellos coca, dama blanca y nieve blow, coke y snow son algunos de los terminos en inglés. La cocaína ilegal tiene el aspecto de un polvo blanco muy fino. A veces los distribuidores la mezclan con harina o almidón de maíz para aumentar sus ganancias.
En primer lugar, hay que aclarar que la ansiedad en sí no es mala. Imaginando siempre lo peor La anticipatoria es una forma de nervios que tiene una particularidad: consiste en un proceso de evaluación cognitiva que realizamos a nivel mental en el que estamos siempre imaginando lo peor que puede pasar. Se trata de una respuesta de anticipación del anatomía que es involuntaria frente a ciertos estímulos que pueden ser externos o internos y que nosotros percibimos como amenazantes, peligrosos, extraños, o que no controlamos. Esa respuesta, en cambio, no aparece mientras desarrollamos la acción, explica la psicóloga. Es normal que anticipemos, aclara Reyes. El peso de la incertidumbre Hay que tener en cuenta que la ansiedad anticipatoria no es lo mismo que la incertidumbre, empero se nutre de ella. Puede generarnos reacciones físicas o no, y podemos llevarla mejor o peor. Esa noche es normal, la vida es eso. Pero al tener esas ganas de querer controlarlo todo, cada vez tendemos a tolerar menos la incertidumbre porque no llegamos a cumplir los patrones de lo que queremos que sea nuestra vida, y eso nos desmorona.
En otras palabras, la idea de salubridad puede ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro celular y macro social. Por ejemplo, un individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de gozar de buena salud. Por el contrario, una andoba que come y bebe en exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir enfermedades evitables. La nutrición es el enjuiciamiento por el cual los nutrientes contenidos en los alimentos satisfacen las deposición de nuestras células y permiten el desarrollo adecuado de nuestros sistemas y aparatos con el fin de alimentar a las personas de una aguante física adecuada a nuestra actividad diaria. Para llevar a cabo una correcta nutrición debemos conocer las necesidades específicas de nuestro organismo en función de la edad, sexo y actividad que realizamos. La dieta es el resultado de la selección de los alimentos que vamos a ingerir para alimentar los nutrientes que requiere nuestro anatomía.
Tenemos que asegurarnos de tomar dosis diarias de emociones positivas de la misma manera que comemos las porciones necesarias de verduras y frutas diariamente. Es divertido practicar positivismo. También es una gran manera de conocernos y grabar qué nos gusta. Para cada grupo, piensa en una actividad o una situación que te podría ayudar a sentir una de esas emociones. Escríbela en el espacio proporcionado. Después, pon una estrella al lado de una o dos emociones positivas que deseas practicar esta semana.
Versión por Rafael Delfín. Esto es exigido a que hacer suficiente ejercicio y una alimentación saludable pueden ayudar a que nuestros cuerpos se desempeñen de la mejor manera. Con un algo de creatividad, usted puede encontrar nuevas formas de lograr suficiente actividad física y de comer sanamente incluso entretanto permanece en casa. Las actividades de intensidad moderada le hacen respirar tan fuerte como lo haría en una caminata enérgica. Las actividades de énfasis vigorosa hacen uso de los grupos musculares mayores y provocan que el corazón acelere los latidos, haciendo que respire con mayor intensidad y que el cuerpo empiece a sudar. Aun una cantidad reducida de actividad puede ser buena para su salud y es seguro para la mayoría de la gente. Durante las reuniones del equipo de trabajo vía conferencias telefónicas, póngase de pie y camine, o estando sentando levante las piernas, flexione las rodillas mientras estira y afloja los dedos de los pies. Mantenga una pequeña pesa a su ámbito para ejercitar sus brazos. Haga lagartijas de pie contra una pared.