Experiencias

Mi pareja no me apoya

Me cuesta 184753

El sentido del olfato le ayuda a disfrutar de la vida, y le permite disfrutar de los aromas de sus comidas preferidas o la fragancia de las flores. El sentido del olfato también es un sistema de alerta, que le avisa si hay señales de peligro, como una fuga de gas, alimentos que se han echado a perder o un incendio. Cualquier pérdida en el sentido del olfato, aunque sea mínima, puede tener un efecto negativo en su calidad de vida. En los Estados Unidos, entre el uno y el dos por ciento de la población reporta problemas con el sentido del olfato. Los problemas con el sentido del olfato aumentan con el envejecimiento. En un estudio, casi una cuarta parte de los hombres entre 60 y 69 años tenía un trastorno del olfato, mientras que alrededor del 11 por ciento de las mujeres de esa edad reportó un problema. Muchas personas que tienen trastornos del olfato también notan problemas con el sentido del gusto. El sentido del olfato, al igual que el sentido del gusto, forma parte del sistema quimiosensorial, es decir, de los sentidos químicos. La capacidad para oler viene de células sensoriales especializadas, llamadas neuronas sensoriales olfativas.

Ay, la pareja. Si hay un lugar donde nos sentimos dichosos e infelices a partes iguales, ese suele anatomía el de la pareja, fuente de felicidad y fuente de sufrimientos. Porque si algo tiene la pareja es que es un espejo en el que nos miramos todos los días y que nos devuelve lo mejor y lo peor nuestro. Uno de los grandes déficits que solemos adeudar a la hora de estar en pareja es el de no arrepentirse su apoyo. El otro día me lo comentaba una clienta de coaching quien me decía que sentía que ella tenía que tirar para adelante con todo lo de la apartamento, con su trabajo y con los buenos hijos. Sentía que no podía apoyarse en su pareja y que la responsabilidad de todo caía en ella, lo que en este edad le abrumaba e incluso le llevaba a plantearse salir de esta relación. Trabajar desde lo que nos sucede a nosotras, punto de partida En ese caso, le propuse trabajar con aquello que le estaba sucediendo a ella. Si te das cuenta, el no sentir el apoyo del otro u otra es algo que es tuyo.

Apuntado y verificado por Psicóloga y periodista Sara Clemente. El apego insano y obsesivo es el mayor detonante de malestares, de boicoteos y pérdidas de autoestima. Por tanto, debemos tenerlo claro: es necesario eliminar la dependencia emocional, hay que dar un paso dinero para ser autónomos y emocionalmente solventes en materia afectiva. La dependencia emocional tiene mucho que ver con la forma en que una persona se infravalora o la desvalorizan caso, por ejemplo, de las mujeres víctimas acidez de género. Asimismo, no podemos dejar de lado un hecho casi apodíctico. La mayoría lo hemos hecho alguna vez. Confundimos amor con dependencia y nos vemos envueltos en vínculos faltos de reciprocidad.

Son personas cuya autoestima es realmente disminución y dañina. Son personas con un perfil muy complicado. Viven con la duda, los celos y la achares. Su autoestima es patológicamente baja.

Leave a Reply

Your email address will not be published.