Placer

La muerte del beso

Conocer hombres 439848

La muerte, personificada en la figura del esqueleto, va a buscar a este joven y se lo lleva hacia su reino por medio de un beso. Extraña situación, sin duda, sobre todo para el mundo actual, cuando se ha perdido el conocimiento de los misterios de la muerte y ésta, si es que se tiene en cuenta, es considerada como un acontecimiento terrible y nefasto. En el pasado, la relación de los vivos con la muerte era habitual, cuanto menos como figuración. La muerte, representada por un esqueleto que lleva una guadaña, va a buscar a los vivos cuando les ha llegado su hora y con ella corta el vínculo del hombre con la vida. Morir antes de morir, o la muerte como una iniciación religiosa o espiritual. En estos casos, el encuentro entre el ser humano y la muerte que lo visita es distinto a la venida del funesto esqueleto con una guadaña.

El origen del apretón de manos Existen diversas teorías sobre los orígenes del apretón de manos. También los antiguos romanos lo hacían cuando, por antonomasia, dos conocidos se encontraban en el Foro, en el Senado o en una celebración. Se dice que darse la mano empezó como un ademán de paz para demostrar que no se sostenía un arma. Su amplia representación en diversos contextos hace difícil su interpretación. Era una manera de eliminar las jerarquías.

Leave a Reply

Your email address will not be published.